Hoy, el tema de los tatuajes sigue siendo un tabú para muchas de las personas en nuestro país y está mal visto, y discriminado ya que muchas personas dicen que solo los de mal vivir y delincuentes tienen tatuajes, pero para muchas personas esto no es así, sino que es una forma de arte y una forma como la persona se puede expresar atravez de ellas. A continuación el experto en tatuajes Angel Huarcaya, quien ha trabajado en la tienda Dakar y que en la actualidad trabaja independientemente, explica las dudas que tienen algunas personas que desean u optan por hacerse un tatuaje.
Hay muchos mitos en contra y a favor de los tatuajes ¿Qué opinas sobre esto?
En este caso, los mitos son como supersticiones. Por ejemplo, los números pares e impares, el tatuarte el nombre de tu pareja, el no poder donar sangre si tienes tatuajes, eso es totalmente falso, pero la gente ya creció con esa orientación, y pese a todo esto, el proceso de aceptación por algunas personas se hace más largo.
¿Existe miedo al hacerse un tatuaje no?
Claro, pues es una experiencia nueva en tu cuerpo, la cual nunca has experimentado en tu vida, y más si es la primera vez que te haces un tatuaje. Más que nada, es una sensación de nervios que te produce al escuchar el sonido de la maquina y la aguja, pero en realidad no es nada del otro mundo.
¿Qué medidas de seguridad se debe de tener para hacerse un tatuaje?
Primero constatar que el tatuador sea un profesional, mínimo 3 a 4 años experiencia. Los materiales que van a ser usados y aplicados en el tratamiento, deben tener una higiene adecuada. Orientar al cliente, en caso fuera su primera experiencia en el tema. Tener los materiales vigentes y totalmente sellados, en lo que son las agujas y punteras, pues son personales y descartables. Usar tinta vegetal para no perjudicar la sangre y poder donar sangre, y saber que la tienda tiene sus medidas de seguridad aptas, para poner en confianza al cliente pues están en todo su derecho.
¿Qué necesita un tatuador para ser un buen artista?
Tener el arte en las manos, pues el saber dibujar en esta profesión, es lo más esencial, y el no ser nervioso, ya que se tiene que mantener el pulso lo más firme posible, y por último tener los años de experiencia.
¿Es complicado realizar un tatuaje en distintos tipos de piel?
En realidad el problema de los tipos de piel, no es si uno es más o menos sensible o delicada que otro, ya que el artista sabe muy bien qué tipo de piel le puede tocar, y es por eso que siempre se tiene una breve charla con el cliente antes de hacerse el tatuaje. Lo complicado, muchas veces, tiene que ver con la tez de la persona. Por ejemplo: si la persona es de tez blanca, los colores de la tinta quedaran muy llamativos en ellos; pero si son trigueños, el color negro quedara como un color verdoso, los colores claros pierden su tono y solo los colores fuertes quedan; y en el caso de las personas morenas, los colores de la tinta no resaltan y el negro se ve muy poco. Pero es la decisión y gusto de cada cliente.
¿Hay zonas más dolorosas del cuerpo para hacerse un tatuaje?
Claro, las zonas más dolorosas del cuerpo son: las costillas, codo, cuello, rodilla, canilla, tobillo, manos, bíceps, pie, coxis, columna vertebral y, el pecho, en caso de los hombres, ya que estas zonas están más apegadas al hueso y son más sensibles que otras.
¿Que necesitas para hacer un buen tatuaje?
La persona debe estar apta para hacerse el tatuaje, debe resistir el tiempo que dure el tratamiento, no moverse, y tener todos los materiales necesarios para realizar un buen trabajo.
¿Suelen arrepentirse las personas de hacerse un tatuaje?
Pues lamentablemente sí. A veces, al recomendar que el tatuaje sea realizado en sesiones, hay personas que siguen con este proceso, así como otras que prefieren dejarlo ahí, como también hay quienes antes de empezar se retiran de la cabina. Y es por eso que siempre se le pregunta al cliente, el porqué se realiza el tatuaje para ver si está seguro y que luego no se vaya a arrepentir.
¿Cuáles son los tatuajes más difíciles de hacer?
Los más complicados son los retratos y los de realismo, pues se necesita mucha experiencia de artista.
¿Necesita mantenimiento, el tatuaje?

Buena la entrevista, es muy cierto lo q dices, la gente piensa q tener un tatuaje te hace un delincuente o un rebelde, incluso descriminan a quienes lo tienen.
ResponderEliminarCon esta entrevista mueren muchos mitos
me identifico con tu entrevista ya que yo tengo 2 tatuajes, y eso no me hace ni mejor ni peor que nadie. Muy buena entrevista
ResponderEliminarMuy buena entrevista me gusto mucho ^^ informarme un poco mas sobre este tema :)
ResponderEliminarExcelente entrevista con preguntas muy bien planteadas y con el orden correcto aparte de que utilizas un tópico muy controversial y poco tratado por los medios aclarando dudas y abriendo mentes que es la finalidad de todo comunicador . Felicitaciones Milagros
ResponderEliminarta muy buena, los tatuajes es un arte urbano que se necesita mucho talento y experiencia para hacerlos
ResponderEliminarinteresante, aun pensaba que los tatuajes no te permiten donar sangre buena entrevista
ResponderEliminarEse brother es lo maximo
ResponderEliminar. El me hiso un tatuaje en la espalda, de un angel, y otro en todo mi brazo derecho de ffuego.
Un buen articulo muy bien elaborado, todos los lectores deben tener en cuenta todo lo plasmado en esto, sigan asi chicos, vibras para todos (:
ResponderEliminarbuenazo!!! una de mis miedos para hacerme un tatuaje era el de no poder donar sangre pero ahora veo que no es así , que si me hago uno no va a ser ningún impedimento mas adelante. Felicidades por la entrevista esta súper informativa
ResponderEliminarinteresante, aun pensaba que los tatuajes no te permiten donar sangre buena entrevista
ResponderEliminarDemasiado interesante , llama la atencion de hecho
ResponderEliminarMuy buena entrevista, tiene la suficiente informacion y sobre todo despeja todo tipo de dudas sobre los tatuajes, sigan asi que van por buen camino :)
ResponderEliminarbuena entrevista clara y concisa y es un tema que los jovenes lo toman como una moda para lucir , sali de dudas con las respuestas muy buena entrevista me gusta
ResponderEliminarInteresante para el público fanático y juvenil en su mayoria. Pero apesar de eso no logro entender el desbalanze y la duda que aun siembra que al adquirir un tatuaje en la piel no se puede donar sangre, no creo que solo sea un mito. Por lo de mas reitero mis felicidades para Carrera Orbe.
ResponderEliminarEn mi caso llevar un tatuaje es grabar en tu cuerpo el significado de un evento, suceso o persona importante en tu vida no le veo nada de malo, muy buena entrevista.
ResponderEliminarInteresante, que bueno que se resalte que el "que no se pueda donar sangre" sea solo un mito, ya que realmente lo es, saludos mily. Felicitaciones.
ResponderEliminarMuy Buena la entrevista,Clara y precisa interesante Para el public en general ,muchas de Las personas pensabamos que al hacer un tatuaje no podrian donar sangre y con esta entrevista rompen Los mitos .
ResponderEliminarMuy Buena entrevista
Que buena entrevista, muy clara y concisa e incluso resolvió algunas dudas que tenía.
ResponderEliminarEs cierto lo que dices muchas personas en nuestro país conservan muchos tabúes sobre las personas que llevan tatuajes, los ven como de mal vivir .Muy buena entrevista, interesante para las personas que ven este tema como un arte y lo practican como profesion
ResponderEliminarBuena entrevista, sobre todo porque descarta los mitos que se tiens acerca de los tatuajes , que aun no es muy buen visto por la sociedad en nuestro país .
ResponderEliminarMuy Buena la entrevista , Me ayudo a comprender mucho mas el mundo del tatuaje ya que tenia muchas dudas por lo mismo que dicen en la entre vistas los "mitos" , un gran aporte .
ResponderEliminarMuy buena la entrevista, el tema es muy interesante y pues me encanto :)
ResponderEliminarMuy buena entrevista, esta muy clara, explicita y brinda los datos que uno necesita si desea tomar la decision de hacerse un tatuaje en cualquier lugar del cuerpo!
ResponderEliminarYa estoy mas seguro para hacerme un tatuaje. buena entrevista resolviendo muchas dudas :D
ResponderEliminar:O no poder donar sangre pensé que era cierto, pero ahora se que es mentira y que no hay ningún perjuicio con respecto a los tatuajes.. gracias por la entrevista me ha sacado de muchas dudas :D
ResponderEliminarFelicitaciones ,es una buena entrevista cumple su objetivo de informar y desmentir algunos mitos que tienen las personas asi mismo aclarando que los tatuadores no son personas del mal vivir.
ResponderEliminarmuy buena la entrevista eh :) exitos!
ResponderEliminarBuena entrevista !. con tu trabajo ayudaras a desmentir algunos mitos que algunas personas tienen sobre el tema de los tatuajes. excelente trabajo.
ResponderEliminarBuena entrevista mili tomare en cuenta la parte de las zonas mas sensibles al dolor para hacerme un tatuaje
ResponderEliminarMuy buena entrevista Mily, has obtenido mucha información y por lo tanto una buena redacción, sigue así :)
ResponderEliminarQue bonita la entrevista mily
ResponderEliminarGracias a ti puedo hacerme un tatuaje con seguridad. Cuidate preociosa :*
ResponderEliminarmuy buena entrevista éxitos en todo :)
ResponderEliminar